Wednesday, July 07, 2010

Cambio de mando presidencial 2010: Adiós Michelle, bienvenido Sebastián


Mucho logró la Concertación y por ello estamos agradecidos. Esperamos que el nuevo gobierno pueda ayudar por sobre todo a reconstruir nuestro país y en ese proceso, incluir la visión, orden y trabajo.

Hoy es una día histórico para nuestro país, porque es el esperado cambio de mando que entrega la banda presidencial desde la Concertación a la Coalición por el Cambio. Sin duda, esta última palabra, es lo que ha sido marcado por los últimos hechos ocurridos en nuestro país, que hacen que este acontecimiento tenga un nuevo sentido. Lleno de emociones encontradas y austero.
Hoy hay un gobierno que se va, que ha logrado muchas cosas en nuestro país, tanto en infraestructura como el desarrollo de las políticas sociales, entre otras cosas. Mucho logró la Concertación y por ello creo tenemos que estar agradecidos. También tuvimos baches que no nos ayudaron mucho al desarrollo de nuestro país, pero si creo que existieron personas al interior de este gobierno que pasó, que lucharon por desarrollar políticas públicas, que ayudaron a la gente que tanto necesitó del gobierno. A todos ellos agradecemos su trabajo.



Y por otro lado, a todos aquellos que en vez de servir al país, lo que hicieron fue servirse ellos, no están incluidos en nuestra felicitaciones, porque junto con NO hacer su trabajo, quitaron la posibilidad de que muchos chilenos pudieran crecer.
Hoy también entra el nuevo gobierno y no podemos decir con sus nuevas autoridades locales, porque hasta minutos de la ceremonia del cambio de mando, todavía no tenemos Intendente ni Gobernador designado, cosa que nos parece un poco fuera de foco y desatinado.
Esperamos que este nuevo gobierno pueda ayudar por sobre todo a reconstruir nuestro país y en ese proceso, incluir la visión, orden y trabajo.
Ansiamos que el discurso sea organizado, que se hagan las cosas una vez y no que por errores el trabajo deba hacerse dos veces.
Queremos que en las comunas que no han sido afectadas duramente por el reciente terremoto, como nuestra región, continúen con el proceso de desarrollo con la austeridad necesaria pero que no dejen de crecer. Necesitamos desarrollo, necesitamos crecimiento en nuestras comunas y de ello estaremos pendientes de que ocurra.
No podemos dejar de mencionar lo preocupante que significa que en la región de Los Lagos, aún no tengamos el nombramiento de nuestras autoridades. Creemos que esto es negativo por varias razones: El gobierno y las autoridades actuales ya han renunciado, ellos tenían en sus programas personales el término de su labor para el día de ayer y no para quedarse en el cargo, menos en el gobierno de los que ellos nos son participes; segundo, este gobierno necesita mostrar decisión y poder a la hora de comunicar, no puede ser que no tengamos autoridades, a estas alturas.
Esperamos de nuestro Presidente, Sebastián Piñera, en que tome una decisión, la que sea, pero que esté en los tiempos que corresponden. No podemos seguir sumando días en que tengamos una gobernación y menos una intendencia acéfala. Imaginemos un escenario extremo, que recientemente sucedió y nadie lo esperó: un terremoto en nuestra ciudad. En un caso así y sin autoridades regionales oficiales, ¿quién ordena y quién dirige? Si fuera hoy, nadie.
Más vale ante esta incertidumbre de muchos nombres circulando y ninguno seguro, dure poco y que la tardanza en la decisión sea por una razón más que justificada y no por rencillas internas entre dos partidos que pertenecen a una misma Coalición.
Como medio de comunicación despedimos al gobierno de la Concertación y valoramos el trabajo realizado. Esperamos que el nuevo gobierno, a quien damos la bienvenida, logre sacar al país adelante y nos preocuparemos de promover las grandes iniciativas de éste y de estar presentes en los hechos que no ayudarían en el desarrollo de nuestra provincia, región y país.

No comments: